Abeconsa ejecuta en UTE la reurbanización de la calle San Andrés en A Coruña

7 de marzo de 2024

La céntrica calle San Andrés, en A Coruña, será objeto de una reurbanización integral que abarcará el tramo comprendido entre la calle Pórtico de San Andrés y la Plaza de Pontevedra, incluyendo partes de las calles Santa Catalina y Pastoriza. El objetivo principal del proyecto es dar prioridad al uso peatonal frente al vehicular, promoviendo un entorno más accesible y sostenible.

Como parte de las actuaciones, se eliminarán las plazas de estacionamiento en el tramo proyectado, trasladando los aparcamientos de motocicletas a las calles Santa Catalina y Huertas. El diseño incluye una sección tipo con un carril para cada sentido de circulación, franjas laterales de 1,5 metros destinadas a zonas arboladas, vegetación, señalización y mobiliario urbano, además de aceras con un ancho mínimo de 2 metros para el tránsito peatonal.

El proyecto contempla también la instalación de dos zonas de carga y descarga, la renovación de las paradas de autobús manteniendo su ubicación actual, nuevas marquesinas y señalización, así como tres islas de contenedores soterrados para la recogida de residuos.

En cuanto a los pavimentos, se seguirá el criterio de los tramos ya reurbanizados en esta misma calle. La calzada estará revestida con hormigón de acabado desactivado, mientras que las aceras contarán con baldosas de granito abujardado. Estas estarán intercaladas con franjas adoquinadas y zonas de césped para dotar al entorno de una estética moderna y funcional.

Además, la obra incluirá la renovación de todas las instalaciones subterráneas. Se instalará una red separativa de aguas pluviales y fecales, tuberías de fundición para el abastecimiento de agua, y nuevas canalizaciones para electricidad, alumbrado y otros servicios. El sistema de iluminación contará con luminarias suspendidas en catenaria mediante cables de acero fijados a las fachadas, complementadas con luminarias sobre báculos en la Plaza de Santa Catalina.

Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la movilidad urbana y la calidad de los espacios públicos en una de las áreas más transitadas de la ciudad.

Scroll al inicio